el blog de Alfredo Alonso

porque todo es uno y lo mismo, y si se vuelve del revés una montaña es un abismo. ~Valle-Inclán~

Páginas

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Notas

viernes, 29 de junio de 2018

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Mi foto
Alfredo Alonso
Director, actor y profesor cubano, residente en España. Licenciado en Artes Escénicas por el Instituto Superior de Arte de La Habana y graduado de Dirección Escénica en la Escuela Nacional de Teatro.
Ver todo mi perfil

Ciclo de teatro latinoamericano en Casa Amèrica Catalunya

  • E299SCENA 2017
  • E299SCENA 2016
  • E299SCENA 2015

Otras entradas

  • Criatura de Isla
  • Flores arrancadas a la niebla
  • Una mariposa dentro de una botella
  • Pablo Neruda viene volando
  • La fábula de Xuá-Xuá
  • Santa Cecilia
  • Dos viejos pánicos
  • ¡Quiay, Medellín!

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *


Toma un puñado de tierra... Métela en tu bolsillo, y cuando alguien te pregunte de dónde eres, dile que eres de la tierra que se acumula en tu bolsillo.

Arístides Vargas. La exacta superficie del roble



¿Qué hacer con el teatro? Mi respuesta, si tengo que traducirla en palabras, es la siguiente: una isla flotante, una isla de libertad. Irrisoria, porque es un grano de arena en el torbellino de la historia y no cambia el mundo. Pero es sacra, porque nos cambia a nosotros.

Eugenio Barba


No proponemos ideas fijas ni mensajes cerrados. Sólo procuramos que el espectador sienta. Y cuando alguien siente, comprende.

Peter Brook


La palabra es un gesto que se ha transformado en sonido. Si no fuera así, la palabra hablada no tendría fuerza ni vida alguna. El gesto oculto, "deslizado" en la palabra, es el verdadero impulsor de la palabra hablada; el actor lo necesita por encima de todo, si no quiere parecerse a los oradores cuyas palabras, apenas pronunciadas, caen al suelo como hojas secas y quebradizas.

Michael Chejov


Y el público creerá en los sueños del teatro, si los acepta realmente como sueños y no como copia servil de la realidad, si le permiten liberar en él mismo la libertad mágica del sueño, que sólo puede reconocer impregnada de crueldad y terror.

Antonin Artaud


La técnica está debajo de lo que hace el actor en escena, proporcionando soporte y estructura, pero debe estar escondida. No es lo que el espectador debe ver. Se puede usar la metáfora de una escalera: la escalera es de hierro, negra, fría, quizás fea, pero necesaria. Entonces, comienza a caer la nieve y hace que la escalera se convierta en una estructura cubierta por una densa capa blanca, limpia, pura y brillante. Esa nieve es la situación del espectáculo, el hecho "performático", y es lo que el espectador debería ver.

Roberta Carreri


La paciencia y la flexibilidad son un arte. Hay un tiempo para ura, rodear, y hay un tiempo para irimi, entrar. Y estas ocasiones no se pueden conocer de antemano. Es preciso sentir la situación y actuar de inmediato. En el fragor de la creación, no hay tiempo para meditar; solo existe la conexión con lo que se está haciendo. El análisis, la reflexión y la crítica pertenecen al antes y al después, nunca pueden tener lugar durante el acto creativo.

Anne Bogart


Hay que saber leer los signos que anuncian que hay que tomar una decisión, pues si no es así, uno nunca se embarca; queda anclado, y los vientos y las corrientes no lo conducen a buen puerto.

Serge Wilfart
Creo que el teatro es, durante algunas horas, una utopía. Personas que respiran juntas, que no se matan, que no se pelean todo el tiempo, que se miran, que se hablan. El teatro es un reflejo de lo que el mundo podría ser.

Ariane Mnouchkine



El artista entra en relación con los materiales que tiene a mano con el objetivo de despertarlos, de transformarlos en algo indómito. Para liberar el significado de una palabra es necesario que el actor interprete de tal forma que no describa su significado, sino que le dé ligeramente la vuelta, para que la multiplicidad de sus significados potenciales se despierten y se vuelvan evidentes.

Anne Bogart


Sabemos que en escena se actúa todo el tiempo, sin interrupción. Pero esta actuación puede adoptar dos formas distintas; una se expresa exteriormente, la otra interiormente. La actividad interior más fuerte es una pausa completa. La pausa como vacío, una parada absoluta, no existe en el escenario. La característica principal de una verdadera pausa es un momento de absoluta irradiación.

Michael Chéjov


No esperes a tener el tiempo ni el dinero suficiente para conseguir lo que crees que tienes en mente. Trabaja con lo que tienes "ahora mismo". No esperes a tener lo que asumes que es lo correcto, un espacio libre de estrés en el que generar la expresión artística. No esperes a tener madurez o entendimiento o sabiduría; tampoco esperes hasta creer estar seguro de saber lo que haces, ni hasta tener la técnica suficiente. Lo que haces "ahora", lo que haces de las circunstancias que te rodean, determinará la calidad y el alcance de tus iniciativas futuras. Y, al mismo tiempo, sé paciente.

Anne Bogart

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.